Saber cómo catar un vino de forma correcta es algo indispensable para cualquier aficionado que quiera disfrutar al máximo de esta bebida con tanta historia.
Saber cómo catar un vino de forma correcta es algo indispensable para cualquier aficionado que quiera disfrutar al máximo de esta bebida con tanta historia.
Lista Tim Atkin de los vinos Rioja. En este pequeño artículo, le mostramos los que, para Tim Atkin, han sido los mejores Rioja de 2023
Si está organizando su próximo viaje a Bodegas Solar de Samaniego y quiere descubrir la comarca de Rioja Alavesa y la Sonsierra, este artículo sobre qué ver en Laguardia y alrededores es justo lo que necesita para conocer esta hermosa localidad y disfrutar de una escapada inolvidable.
La variedad de uva Tempranillo Blanco es una mutación genética de la uva Tempranillo Tinto, que es una de las variedades de uva más emblemáticas de España. La mutación que dio origen a la Tempranillo Blanco ocurrió de forma natural en una viña de Tempranillo Tinto en la región de Rioja, más concretamente en el municipio de Leza en el año 1988.
En la búsqueda constante por adoptar prácticas más sostenibles, el Grupo Solar de Samaniego ha puesto su mirada en la reducción de la huella de carbono. Uno de los aspectos clave que ha surgido es la importancia del peso de las botellas de vino.
Como es tradicional en cada nueva estación, renovamos el Menú degustación Beber Entre Líneas que elaboramos en nuestra bodega de Laguardia.
Si es un gran aficionado del vino y está planeando su próxima escapada, no puede perderse este artículo, donde le indicamos las mejores actividades y lugares que ver en Ribera del Duero.
Como viene siendo tradicional en los últimos años, la nueva añada de Valcavada Reserva también cosecha reconocimientos. En esta ocasión, una medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas. El segundo vino enviado por el Grupo Solar de Samaniego, en este caso, Durón Crianza 2019 también obtuvo una medalla de plata en esta edición. Estos premios animan a todo el equipo técnico de las bodegas a seguir trabajando en la calidad y en sacar el máximo partido de las renovadas instalaciones de vinificación y crianza de Bodegas Solar de Samaniego.
El corcho lleva siendo utilizado durante siglos como el cierre tradicional de las botellas de vino. Sin embargo, uno de los desafíos asociados con el uso de corchos naturales es la posibilidad de contaminación por TCA (tricloroanisol), un compuesto químico que puede afectar negativamente el sabor y aroma del vino. Afortunadamente, se han desarrollado materiales novedosos como el migroaglomerado y el 1+1 que ofrecen una solución para reducir la posibilidad de contaminación por TCA, al tiempo que preservan la tradición y la calidad de los corchos.
Cómo viene siendo habitual en los últimos años y en especial este 2023 nuestros vinos continúan recibiendo premios y reconocimientos en los concursos en los que participa: Solar de Samaniego 7 Cepas Reserva 2018 y Valcavada Reserva 2018 han sido galardonados con la medalla de oro en los prestigiosos Premios Bacchus 2023.