Bodegas Durón, es la bodega del Grupo Solar de Samaniego ubicada en Roa, en el corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Desde 1989 se elaboran vinos de alta calidad Crianzas y Reservas procedentes de las 100 hectáreas de viñedo propio que rodean la bodega, amparados bajo el sello del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, una de las zonas vitivinícolas más importantes de España.
La bodega es un tradicional château rodeado de viñedos que se reparten en varias fincas en las que se cultiva la uva con la que se elaboran los vinos.
El entorno en el que se ubica presenta, además, una gran riqueza histórica entre la que se puede destacar un antiguo poblado medieval cuyos hallazgos fueron cedidos a la Junta de Castilla y León para su estudio y protección.
Una experiencia estupenda. Repetiremos
«Pasamos un día estupendo en familia. Disfrutamos mucho de la visita por las instalaciones. El aperitivo y la comida merecen mucho la pena. Repetiremos seguro»
Para la elaboración de los vinos de Bodegas Durón se cuenta con más de 100 hectáreas de viñedos propios en la Denominación de Origen Ribera del Duero repartidos en varias fincas próximas a la bodega de Roa, lo que permite cuidar todo el proceso de elaboración desde la cepa hasta el embotellado.
Las uvas con las que se elaboran los vinos de Bodegas Durón tienen como base la variedad Tinta del País (Tempranillo), aunque también se cuenta con parcelas de Cabernet Sauvignon y Merlot. Estas dos variedades se utilizan como mejorantes en algunos coupage que se ofrecen a los cofrades y clientes.
Se elaboran vinos con toda la personalidad de Ribera, Reservas y vinos especiales como Durón Optimo, que se elabora solo en años excelentes y en un número de botellas limitado, o Cueva del Raposo, el primer vino de autor de Bodegas Durón.
MAESTRO DE DURÓN D.O. Ribera del Duero
Le presentamos Maestro de Durón, el nuevo Crianza de Bodegas Durón que mantiene viva la esencia de la tradición elaboradora de Ribera del Duero. 100% Tinta del País (Tempranillo) de nuestras fincas de Roa próximas a la loma donde se asienta nuestra bodega.
Este vino se elabora bajo dos premisas: identificación de la uva desde el mismo campo, para seleccionar la de mejor calidad para los vinos de la bodega, y la elaboración de los mismos bajo el control y vigilancia de un equipo asesor de prestigiosos enólogos.
Durón Óptimo es el vino cumbre de Bodegas Durón. Un Reserva de la Ribera del Duero elaborado solo en años especiales. Un vino único y original de nuestras bodegas.
La añada 2016 ha sido galardonada con la medalla de Oro en la última edición de los Premios Bacchus.
Senda de Durón es un tinto Crianza Ribera del Duero elaborado en Bodegas Durón siguiendo las normas de la viticultura tradicional y el respeto al terruño con uva Tinta del País, característica de esta denominación. Homenajea a la finca Valderil, cuya imagen aparece en su etiqueta.
Durón Cueva del Raposo, único vino de autor de Bodegas Durón, es fruto de una apuesta por la máxima calidad y expresa la libertad creativa de nuestro enólogo.
La historia de Ribera del Duero ha ido de la mano de la viticultura a lo largo de los siglos. Los romanos ya cultivaban vides en esta tierra y mucho antes, los vacceos, dejaron constancia de la importancia del vino en su cultura con piezas que se han descubierto en una serie de excavaciones. Un método de vida y una labor que ha conformado el desarrollo cultural y social de esta zona de Castilla y León hasta que en el 1982 se aprobó la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Bodegas Durón forma parte de la historia del desarrollo de esta denominación de origen con su creación y puesta en marcha a finales de 1990, en una apuesta del Grupo Solar de Samaniego por esta zona de elaboración de vinos de calidad.
Las tierras amparadas bajo la D.O. Ribera del Duero se sitúan en la gran meseta septentrional de la península Ibérica, concretamente en la zona norte y en la confluencia de cuatro provincias de Castilla y León: Burgos, Segovia, Soria y Valladolid.
Las condiciones climatológicas de la región tienen gran influencia a lo largo del ciclo vegetativo de las viñas y resultan fundamentales en el desarrollo de la planta y en la maduración de la uva, lo que a su vez define la alta calidad de los vinos de Ribera del Duero.