Solar de Samaniego Cabeza de Cuba ha sido reconocido con la distinción BEST OF SHOW Rioja Crianza en MUNDUS VINI The Grand International Wine Award, celebrado recientemente en Alemania. Esta distinción se otorga exclusivamente a los vinos que han obtenido la calificación más alta en su categoría correspondiente.
Bodegas Solar de Samaniego organiza una nueva edición del Concurso de Microrrelatos para acompañar el lanzamiento de la nueva añada de Cabeza de Cuba Crianza 2019.
En este artículo queremos darle a conocer el uso del tradicional recipiente de hormigón para la elaboración de vinos tintos en Bodegas Solar de Samaniego. Hace más de medio siglo, cuando se construyó la bodega a los pies del collado de la villa medieval de Laguardia, fue el material por el que se apostó para vinificar los vinos de la bodega. Aquella decisión, influenciada por bodegas de Italia, Francia,... referentes de la época, ha permitido a la bodega ser fiel a un estilo de vinos frutales, puros, elegantes y longevos en el tiempo.
En la búsqueda constante por adoptar prácticas más sostenibles, el Grupo Solar de Samaniego ha puesto su mirada en la reducción de la huella de carbono. Uno de los aspectos clave que ha surgido es la importancia del peso de las botellas de vino.
Como viene siendo tradicional en los últimos años, la nueva añada de Valcavada Reserva también cosecha reconocimientos. En esta ocasión, una medalla de oro en el Concurso Mundial de Bruselas. El segundo vino enviado por el Grupo Solar de Samaniego, en este caso, Durón Crianza 2019 también obtuvo una medalla de plata en esta edición. Estos premios animan a todo el equipo técnico de las bodegas a seguir trabajando en la calidad y en sacar el máximo partido de las renovadas instalaciones de vinificación y crianza de Bodegas Solar de Samaniego.
El corcho lleva siendo utilizado durante siglos como el cierre tradicional de las botellas de vino. Sin embargo, uno de los desafíos asociados con el uso de corchos naturales es la posibilidad de contaminación por TCA (tricloroanisol), un compuesto químico que puede afectar negativamente el sabor y aroma del vino. Afortunadamente, se han desarrollado materiales novedosos como el migroaglomerado y el 1+1 que ofrecen una solución para reducir la posibilidad de contaminación por TCA, al tiempo que preservan la tradición y la calidad de los corchos.
Cómo viene siendo habitual en los últimos años y en especial este 2023 nuestros vinos continúan recibiendo premios y reconocimientos en los concursos en los que participa: Solar de Samaniego 7 Cepas Reserva 2018 y Valcavada Reserva 2018 han sido galardonados con la medalla de oro en los prestigiosos Premios Bacchus 2023.
Bodegas Solar de Samaniego organiza una nueva edición del Concurso de Microrrelatos para acompañar el lanzamiento de la nueva Colección 7 Cepas Reserva 2017
Los vinos del Grupo Solar de Samaniego han cosechado un gran éxito en el prestigioso concurso internacional del vino Mundus Vini, organizado por la editora alemana Meininger.
¿Es un apasionado de la escritura? Ahora tiene la oportunidad de compartir con los demás su capacidad creativa participando en el Concurso de Microrrelatos Valcavada y Óptimo.