La historia del vino está intrínsecamente ligada a la del corcho, ese pequeño pero crucial elemento que sella la botella y conserva la esencia de esta bebida exquisita. 

Sin embargo, los aficionados menos experimentados en la cultura enológica tienen a menospreciar lo importante que es el corcho en el vino para mantener intacto su sabor, aroma, y todas sus demás propiedades organolépticas.

A lo largo de este artículo descubrirá cuál es el papel del corcho en el vino, y de qué forma protege a nuestra bebida favorita de todos los elementos perjudiciales que pueden llegar a arruinar sus muchas cualidades.


corcho de vinocorcho de vino

El corcho en el vino, ¿por qué resulta tan útil?

El corcho no es otra cosa que la corteza del árbol del alcornoque, que crece principalmente en las regiones mediterráneas.

Uno de los usos principales de este material es, por supuesto, la fabricación de tapones para el vino, gracias a su ligereza, elasticidad y, sobre todo, su elevada impermeabilidad.

Cabe destacar también que el uso del corcho para mantener el vino no es para nada una idea reciente. Ya en la antigua Roma, el corcho era muy valorado por sus propiedades aislantes, y se empleaba para sellar las ánforas que contenían dicha bebida. Una práctica que se perfeccionó con el tiempo y que ha llegado hasta nuestros días, ya que sigue siendo el método más eficiente para mantener el vino en óptimas condiciones.

Del mismo modo, el proceso de producción del corcho resulta de lo más interesante. Este comienza con la extracción de la corteza del alcornoque, la cual se deja secar al aire libre durante al menos seis meses antes de ser hervida para aumentar su flexibilidad. Posteriormente, se corta en láminas y se perfora para obtener los tapones de corcho.

A pesar de que hoy por hoy existen otras opciones para cerrar las botellas de vino (tapones sintéticos, tapas a rosca, tapones de cristal…) el corcho natural destaca entre todas ellas gracias a su porosidad. Característica que permite una mínima entrada de oxígeno en la botella y que es esencial para que los sabores y aromas de la bebida evolucionen de manera favorable.

Además, el corcho es biodegradable y sostenible, ya que la extracción de la corteza no daña al alcornoque, que puede regenerarse y ser cosechado nuevamente cada 9 años.

¿Para qué sirve el corcho?

Como ve, el corcho es un producto fascinante, y uno de los elementos que hacen que podamos disfrutar del vino en las mejores condiciones. 

A continuación, le explicamos en mayor profundidad cuáles son las diferentes funciones del corcho en el vino:

Conservación y envejecimiento

Uno de los principales roles del corcho es conservar el vino y velar porque su proceso de envejecimiento se complete correctamente. 

Como mencionamos anteriormente, la porosidad del corcho permite una microoxigenación controlada, que ayuda a suavizar los taninos y a desarrollar los complejos sabores y aromas que caracterizan a los vinos de calidad.

Antes de seguir con el artículo, le recordamos:


La comodidad de ser suscriptor de La Cofradía


  • Amoldadas a las necesidades del cliente.
  • Suscripción mensual, bimestral y trimestral.
  • Suscripciones a vinos D.O.Ca. Rioja y D.O. Ribera del Duero.

Ver suscripciones de vino


Protección contra contaminantes

El corcho también actúa como una barrera protectora contra agentes externos. O dicho de otro modo, mantiene el vino sellado herméticamente para evitar la entrada de bacterias, moho y otros microorganismos que podrían estropear la bebida.

Además, el corcho protege el vino de la evaporación, manteniendo el líquido en su nivel óptimo dentro de la botella.

Cerrar el vino abierto

¿Quién no se ha preguntado alguna vez cuál es la mejor forma de conservar el vino abierto? 

En caso de que haya descorchado una botella y no se la haya terminado, puede volver a colocar el corcho y almacenarla en la nevera para que el vino se mantenga en buen estado durante unos pocos días más.

La experiencia del descorche

Hay algo casi ritual en el acto de descorchar una botella de vino. El suave "pop" que emite el corcho al ser extraído es un preludio a la experiencia de degustar esta excepcional bebida. 

Por este motivo, muchos aficionados toman este paso previo como una parte fundamental de la tradición al tomar un vino y reniegan de los tapones sintéticos o de rosca que, aunque funcionales, no ofrecen la misma sensación.

Y con esto, llegamos al final del artículo de hoy. Esperamos que le haya resultado interesante, pero sobre todo, útil para descubrir lo importante que resulta el corcho en el vino y su papel vital en la conservación de esta deliciosa bebida.

Antes de concluir el post, le recordamos que, si desea comprar vino tinto online o de cualquier otra variedad, en Solar de Samaniego disponemos de una completa tienda de vinos online donde encontrará una gran cantidad de ejemplares con una sensacional relación calidad-precio. Todo lo que necesita para disfrutar de una copa en la comodidad de su casa, o ponerle el broche de oro a cualquier evento o celebración especial con un vino realmente exquisito.

Asimismo, si desea leer otros artículos similares, le invitamos a explorar nuestra sección de noticias, donde publicamos otros muchos contenidos interesantes sobre el apasionante mundo del vino y la cultura enológica.