Índice:
En el mundo del vino, pocos certámenes gozan del prestigio y la autoridad del International Wine & Spirit Competition (IWSC). Con más de cinco décadas de historia, este concurso fundado en 1969 se ha consolidado como uno de los más influyentes a nivel global, premiando a los mejores vinos y espirituosos del planeta.
IWSC 2025: Resultados, cifras y vinos destacados
IWSC 2025: Resultados, cifras y vinos destacados
La edición 2025 del IWSC se celebró en el icónico rascacielos 22 Bishopsgate, en el corazón de la City de Londres. Esta edición ha reunido vinos de 33 países, reforzando su compromiso con la diversidad, la sostenibilidad y la innovación enológica.
De entre todos los vinos tranquilos secos presentados al concurso, 2.690 han alcanzado una puntuación de 85 puntos o más, lo que les otorga una medalla IWSC. Sin embargo, solo el 6 % de los vinos premiados ha obtenido 93 puntos o más, situándose en la élite de la edición.
Entre esos grandes vinos se encuentran dos referencias de Solar de Samaniego y Durón:
- Solar de Samaniego 7Cepas 2020: 93 puntos.
- Durón Cueva del Raposo 2020: 94 puntos. Ha sido el vino de Castilla y León mejor puntuado en esta edición.
Puede adquirir estos vinos de cupo limitado en www.solardesamaniego.com, llamando al 945943629 o visitando las bodegas.
Historia del IWSC: Más de 50 años premiando la excelencia
El IWSC fue creado en 1969 por el químico y enólogo Anton Massel, quien fundó en el Reino Unido el entonces conocido como Club Oenologique. Su propuesta fue revolucionaria: combinar la cata a ciegas con análisis técnicos de laboratorio para garantizar una evaluación completa del vino, tanto sensorial como científica.
Este enfoque pionero convirtió al IWSC en el primer certamen vinícola en aplicar un sistema de evaluación integral. A partir de los años 70, pasó a llamarse International Wine & Spirit Competition, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en un concurso verdaderamente internacional.
El precio mostrado de 7Cepas corresponde a la caja de 12 botellas.