Barcelona Wine Week 2025, un encuentro especial

Del 3 al 5 de febrero, la ciudad condal acogió la Barcelona Wine Week (BWW) en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Esta edición reunió a más de 1.200 bodegas y contó con la representación de 81 denominaciones de origen y sellos de calidad de toda España, consolidándose como una de las principales plataformas internacionales para la promoción del vino español.



Uno de los momentos más destacados de esta edición fue la celebración del centenario de la Denominación de Origen Calificada Rioja, una de las más prestigiosas del mundo. Durante la feria, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una selección especial de vinos de Rioja entre los que se encontraba MUSCO, el vino especial de Bodegas Solar de Samaniego elaborado con Tempranillo procedente de cepas viejas del viñedo que da nombre al vino. Esta conmemoración sirvió para resaltar la historia y evolución de una denominación que ha sido clave en la proyección internacional del vino español.



Además, se llevaron a cabo debates y ponencias sobre temas actuales como el auge del vino blanco y estrategias para el ahorro de agua en la producción vitivinícola. 

La participación internacional también fue notable, con un incremento en la asistencia de visitantes extranjero. Este interés global refuerza la proyección internacional de las bodegas españolas y augura perspectivas positivas para el año en curso.



Vinexpo Wine París 2025, la capital francesa del vino

Del 10 al 12 de febrero, París se convirtió en el epicentro mundial del vino con la celebración de Vinexpo Wine Paris en el Paris Expo Porte de Versailles. Esta sexta edición del evento reunió a más de 3.387 expositores de 42 países y atrajo a más de 36.300 visitantes, consolidándose como una cita ineludible para profesionales del sector.

En esta edición, la Denominación de Origen Ribera del Duero organizó un túnel de cata para permitir a los visitantes probar la diversidad de vinos tintos que se elaboran en esta región vinícola. Entre los vinos seleccionados por el Consejo Regulador se encontraba Optimo de Durón, el vino cumbre de Bodegas Durón. Un vino tinto Reserva que representa fielmente el compromiso de la bodega con la elaboración de vinos que reflejen la historia del paraje donde enraízan los viñedos. 




¿Cómo han avanzado ambas ferias respecto a ediciones anteriores?

Ambas ferias han mostrado una evolución significativa en comparación con años anteriores. La Barcelona Wine Week 2025 amplió su superficie expositiva en un 31% respecto a la edición anterior, reflejando un crecimiento en la participación y el interés del público. Por su parte, Vinexpo Wine Paris registró un aumento en la afluencia de visitantes internacionales, especialmente de países como Bélgica, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Alemania. Este crecimiento en la diversidad de asistentes subraya la creciente influencia y atractivo del evento en el panorama vitivinícola global.

¿Qué relevancia tienen ambas ferias en la industria del vino?

La celebración de estas ferias es de vital importancia para la industria del vino. Proporcionan plataformas donde productores, distribuidores y profesionales pueden establecer conexiones, explorar nuevas oportunidades de negocio y mantenerse al día con las tendencias del mercado. Además, eventos como estos fomentan el intercambio cultural y la apreciación de la diversidad vitivinícola a nivel mundial.

 

En resumen, tanto la Barcelona Wine Week como Vinexpo Wine Paris 2025 han demostrado ser pilares fundamentales en la promoción y desarrollo de la cultura del vino, fortaleciendo la colaboración internacional y celebrando la riqueza de este sector en constante evolución.