La zona de Rioja es, junto a la Ribera del Duero, una de las regiones vinícolas más importantes de España, gracias a las características del terreno, su privilegiada posición geográfica y un clima que resulta ideal para el cultivo de la vid. 

Sin embargo, no son pocos los aficionados que desconocen cuáles son las principales propiedades de las uvas de Rioja, así como qué variedades específicas podemos encontrar en las bodegas de la región.

A lo largo del siguiente artículo echaremos un vistazo a las características de las vides más representativas de Rioja, así que no se pierda nada si desea saber más acerca del ingrediente estrella de los excelentes vinos que se engloban en esta denominación de origen.



Variedades de uva de Rioja, ¿qué tienen en común?

Antes de hablar de cada una de las variedades de vid de forma más específica, es necesario destacar los diferentes factores que intervienen en la calidad general de los frutos

Rioja se ha ganado su merecido lugar en la cultura enológica y el patrimonio histórico del país tras siglos y siglos de tradición vinícola y, sobre todo, por las características de su privilegiado entorno natural.

Esta región ha sido bendecida con un clima que equilibra perfectamente el sol y la lluvia, permitiendo que las uvas maduren lentamente, absorbiendo todos los matices que el suelo y el entorno tienen para ofrecer. Y es precisamente este equilibrio el que ha hecho que las variedades de uva de Rioja sean tan especiales y valoradas.

Las uvas pertenecientes a esta denominación de origen han desarrollado características únicas gracias a la combinación de su clima continental-mediterráneo y su diversidad de suelos, que incluyen desde arcillo-calcáreos hasta aluviales y arcillo-ferrosos.

La conjunción de todos estos factores dan como resultado unas uvas de calidad excepcional, y que presentan una amplia gama de sabores y aromas, desde frutas rojas y negras, hasta notas más complejas con espacio para las especias, hierbas, minerales y demás elementos.

Variedades de uva tinta usadas en Rioja, España

Las diferentes variedades de uva tinta son las verdaderas protagonistas en Rioja. Si bien cabe indicar que en esta región también se producen excelentes vinos blancos, es en los tintos donde las uvas riojanas brillan con mayor intensidad, tal y como veremos en las siguientes líneas. 

A continuación, le presentamos las cinco variedades de uva tinta más populares: Tempranillo, Graciano, Garnacha, Mazuelo y Maturana (fuente, Consejo Regularodor D.O.Ca. Rioja):

Uva Tempranillo

Considerada autóctona de Rioja, es la variedad más característica de esta Denominación, fundamento de la identidad de sus vinos tintos y una de las grandes variedades nobles del mundo. Esta variedad es tan versátil que nos permite elaborar vinos tanto rosados como vinos tintos jóvenes, hasta tintos de guarda. Sin duda una maravilla de la naturaleza. Esta variedad es perfecta para descubrir todos los contrastes de los vinos de Rioja. 

Si existe un producto que represente el espíritu de Rioja, ese es el vino Tempranillo.

Sus aromas son de frutas rojas y negras como la ciruela o la fresa, frutas del bosque y notas florales como violetas y flores silvestres. Tras una larga crianza, pueden desarrollar reflejos a vainilla, coco, cacao o regaliz. En vinos jóvenes con maceración carbónica encontramos matices de frutas rojas y golosinas de fresa.



Uva Graciano

El Graciano es una variedad autóctona de Rioja cuya demostrada complementariedad con el Tempranillo para el envejecimiento le ha convertido en una variedad con un prometedor futuro en nuestro territorio. De uva tánica, logra obtener vinos de color rojo muy intenso con notas violetas, de intensidad aromática alta, que en boca son largos y amplios a la par que sedosos, con un final dulce y agradable. La variedad Graciano es ideal para vinos de crianza por su contenido polifenólico y también su acidez, superior en intensidad al resto de las variedades de Rioja. 

Los vinos Graciano suelen ofrecer aromas de frutas rojas y también negras, torrefactos, regaliz y flores. En crianza aportan aromas balsámicos, cueros, sabor a regaliz y ciertos reflejos a almendra amarga.

Uva Garnacha

Produce vinos intensos y redondos con un color muy atractivo aunque depende mucho de las condiciones ambientales. En zonas cálidas da el tipo de tinto característico y en zonas frescas un producto muy interesante y equilibrado, ideal para rosados. 

Sus aromas son de gran intensidad aromática a frutas rojas y ciruelas secas. Tiene también notas florales como violetas y también sabores más especiados como pimienta. Los vinos jóvenes contienen aromas a pimienta recién molida manteniendo reflejos a frambuesa y mora; en envejecimientos cortos, a fruta madura.

Uva Mazuelo

Hay constancia del cultivo de esta variedad en Rioja desde hace varios siglos. Es más productiva que las otras variedades tintas y cuenta con un alto contenido en taninos lo que otorga una importante acidez y la hace ideal para la crianza, así como para complementar y enriquecer. 

Su versatilidad en cruces la convierte en una variedad clave para reforzar por coupage otros vinos, como ejemplo, como complemento del Tempranillo para vinos de largo envejecimiento.

Astringente y con aromas amargos y herbáceos. Cuando la producción es alta y la uva todavía no está suficientemente madura, los taninos son astringentes; se adapta mejor a vinos jóvenes con maceración carbónica. Pero, en zonas poco fértiles, con buenos suelos, viñas viejas y producción limitada, se obtienen vinos de calidad.

Uva Maturana

Los análisis de ADN parecen relacionarla con la variedad Castets, prácticamente desaparecida en Francia, su país de origen. En cuanto a los parámetros del vino, su intensidad de color rojo violeta y contenido en antocianos son elevados, tiene una acidez alta. En boca presenta un paladar estructurado, de gran amabilidad y persistencia media-larga. Por su originalidad, es una muestra más de la gran diversidad de los vinos de Rioja. 

Aromas varietales de carácter vegetal, como el pimiento verde. Reflejos agradables a especias y balsámicos.

 

Y con esto, damos por finalizado el artículo de hoy. ¿Qué le ha parecido?, ¿le ha ayudado a conocer mejor las características de las uvas de Rioja? Si desea saber más de esta bella región y sus delicias gastronómicas más representativas, le invitamos a leer nuestro siguiente artículo, donde se lo contamos todo acerca de los productos típicos de La Rioja.


Tienda de vinos online